Mientras que la temporada de partos sigue en pleno apogeo en algunas granjas, ya es cosa del pasado en otras donde la reproducción es más bien una preocupación diaria para los criadores.
La indexación invernal es una oportunidad para afinar o finalizar la elección de los reproductores que se utilizarán prioritariamente en la explotación.
Con la llegada de la genómica, la confirmación de la progenie de los toros puestos en servicio ya no es tan aleatoria como en el pasado. Los días de las sorpresas de indexación o las decepciones que hacían que las pruebas de progenie tuvieran sentido ya casi han desaparecido.
Hoy en día, la indexación consiste más en la confirmación de las predicciones.
¿Qué debemos aprender de la principal indexación de IBOVAL 2022?
Los toros con nombres "O" tienen su primer IFNAIS
![]() |
OUMIOU: confirmación sobre novillas |
Los primeros nacimientos en verano y otoño son los que marcan la tendencia y permiten la primera indexación de los toros "genómicos" en la progenie.
Con 584 terneros de media, los 11 toros de la serie "O" confirman bastante bien su nivel y su segmentación.
OR PP y OUMIOU con IFNAIS respectivos de 120 y 117, confirman su uso en novillas, incluso con partos de 2 años.
Como era de esperar, debido a las morfologías largas y pesadas de los terneros, el padre más popular del año pasado, ONEDREAM P, pierde terreno con un nuevo IFNAIS de 103. Sus cualidades de crecimiento y extensión del esqueleto lo convierten en uno de los líderes indiscutibles para primíparas o vacas.
Otros toros con una "Morfología" más fuerte mantienen sus buenos niveles como OUTREMER (98), OSTIVAL (102) u OCELOT (100). OCTOGONE P, todavía muy utilizado este año, pierde algunos puntos (93) y se orienta más hacia un uso exclusivo en vacas.
Los toros “J” ganan terreno en la leche
Mientras que las primeras hijas de 2 y 3 años de las "J" han destetado su primer ternero, sus nuevos PAT de 210 días confirman el potencial lechero esperado. La mayoría de los toros han subido una media de un punto de leche, siendo JAGUAR (114), JAGGER P (117), JUKEBOX (117) y JACKPOT (110) los 4 toros líderes de esta serie.
Una amplitud de gama sin precedentes
La abundancia de sementales en un segmento no siempre facilita la elección del adecuado, pero esta situación sigue siendo más agradable que la falta de sementales, que lleva a elegir por defecto.
Tanto si pueden utilizarse en novillas como si se reservan para las vacas, los toros seleccionados y distribuidos esta temporada muestran un nivel genético incomparable e inigualable.
Nivel genético |
Facilidad de Nacimiento |
Producción |
Production terneros jóvenes (IABjbf) |
Index de Síntesis |
---|---|---|---|---|
29 Toros para "novillas" | 113 | 111 | 109 | 114 |
44 Toros para “Vacas” | 99 | 113 | 113 | 115 |
Todos los toros Genes Diffusion mantienen su rango durante esta indexación invernal. Mientras los confirmados como GIONO, GUETTA, HIAGO, HAMEL, EPERNAY y FIRST siguen acaparando los lugares de honor de los ranking nacional, las siguientes generaciones no se quedan fuera.
Efectivamente, tomando el ejemplo de la producción al destete, entre los toros distribuidos a 120 y superior en ISEVR, hay un 58% de toros de nuestra Empresa de Selección, entre ellos:
También contamos en Genes Diffusion el 59% de los toros distribuidos con un IABjbf publicable de 120 y superior. Finalmente, nada menos que el 67% de los toros distribuidos con un IVMAT publicable de 120 y superior son toros por Gènes Diffusion.
Un ZOOM especial para MELOMAN
![]() |
MELOMAN: la próxima ESTRELLA de los toros confirmados |
2022 es tiempo de confirmación para MELOMAN. En el empadre en 2018, ya contabilizan 8,511 terneros nacidos, 3,774 terneros pesados y ya 101 hijas paridas a los 2 años. Los partos de estos, particularmente esperados dado su último AVel, finalmente dieron razón a las predicciones de GDScan (VELg 5.7) con un primer AVel en la progenie en 102 (CD 0.72).
Con su seguridad de nacimiento (IFNAIS 121), su perfil equilibrado (DMsev 104, DSsev 106), su rendimiento de crecimiento post-destete (CRpsf 108), su potencial de engorde macho (IABjbf 118) y sus Cualidades Maternas parcialmente confirmadas (AVel 102, ALait 109), MELOMAN podría convertirse en la próxima ESTRELLA de toros confirmados.
Usarlo significa asegurar toda su producción.
RENOUV : El índice de demanda
![]() |
GUETTA: uno de los mejores toros para la renovación |
Propuesto y distribuido por el OS (Organismo de Selección) Union Genes Diffusion desde este otoño, el índice RENOUV refleja la capacidad de un animal para producir hembras de reemplazo económicas y de calidad.
El crecimiento posterior al destete y la morfología asociada con los criterios de reproducción y producción son todos los activos buscados en una hembra por los criadores y sintetizados por este índice.
Se debe dar una importancia cada vez mayor a esto al elegir los reproductores que se utilizarán. En el mismo IVMAT, sí que podemos encontrar grandes diferencias en la calidad de la renovación. Tomemos el ejemplo de BASTION y HONORABLE, con IVMAT comparables (126 contra 125), el índice RENOUV los discrimina perfectamente en 119 para el padre y solo 108 para el hijo.
¡Solo leyendo este índice, ya no hay dudas!
Entre los toros top, encontraremos en ocasiones perfiles variados pero sobre todo toros destacables para la producción de hembras como:
- NORDIC y VIGNY (123) ;
- CLUEDO, NIKY P y PADECALAI (122) ;
- CHABLIS, GUETTA y MIMOSA (121);
- FIGUIER P, MELOMAN, OSTIVAL y POKER (119); …
El consejo del experto¿Qué nivel de IFNAIS se debe mantener para usar un toro en novillas?Según los territorios, las costumbres de los criadores, la técnica de monta natural,... el progreso genético permitido no es el mismo. ¡Entre la elección de un umbral mínimo de 106 y la elección de toros superiores a 115, las posibilidades de apareamiento pueden variar fácilmente de simples a triples! Centrarse solo en el IFNAIS se vuelve cada vez más cuestionable con respecto a la cantidad de información disponible para aparear a una hembra, como:
También podemos recordar el pasado el uso mayormente en novillas de CIEL (IFNAIS 108), CASOAR (IFNAIS 105), GENK (IFNAIS 109), HABIT (IFNAIS 108) o incluso IMPAIR (IFNAIS 107). Esta es la razón por la que toros como NIKY P (IFNAIS 108, DGest 6.6) en constante progresión de IFNAIS, como CHABLIS hace 3 o 4 años, ahora se pueden usar en novillas. Si llevamos más lejos el razonamiento, también podríamos utilizar el toro GUETTA (IFNAIS 103, DGest 6.8) en novillas o incluso seguir promocionando ONEDREAM P (IFNAIS 103 y DGest 4.7) dentro de esta categoría como ya se ha hecho en la pasada campaña. |